¡Saludos, amigos agricultores! 👋 Hoy quiero abrir las puertas de mi finca para compartir una de mis mayores ilusiones: ¿Se pueden criar olivos en ecológico? ¡Y tanto que sí! Es una pregunta que me hacen a menudo, y mi respuesta siempre es un rotundo sí, ¡con esfuerzo y mucha cabeza! ✨

Recuerdo cuando empecé con esta aventura. Muchos me decían que era una locura, que la agricultura ecológica era solo para pequeños huertos. Pero yo, cabezota como buen agricultor, sabía que mis olivos merecían crecer de una forma más natural, más respetuosa con el medio ambiente. Y aquí estoy, casi dos años después de plantar mis pequeños guerreros, aprendiendo cada día y viendo cómo la tierra me recompensa. ¡Es una satisfacción que no se puede explicar con palabras! 🥰

Nuestros Pequeños Gigantes: La Historia de Mi Olivar Ecológico

Los plantamos en octubre de 2020, así que, a día de hoy, tienen casi 5 años. ¡Parece que fue ayer! Los elegí con mimo: todos de la variedad Picual, robustos y con carácter. Los plantamos en un patrón de tresbolillo, a 8×7 metros, para que tuvieran espacio de sobra para crecer y extender sus raíces. Es una inversión de futuro, pensando en que cada árbol tenga su sitio para desarrollarse al máximo. 🌱📏

Hace unas semanas, con el verano a la vuelta de la esquina, mi tractor y el disco de gradas trabajando la tierra a toda máquina. Es una labor fundamental para preparar el suelo para el riego estival y para mantener a raya la cubierta vegetal. ¡Cada pase es un mimo para la tierra! 🚜☀️

Mi Filosofía Ecológica: Cuidando el Suelo y la Vida

En mi finca, la agricultura ecológica no es una moda, es una forma de vida. Mantenemos una cubierta vegetal hasta enero, que es como una manta protectora para el suelo. Luego, con herramientas como el ‘conquirde’ o el disco de gradas, la manejamos. Y os preguntaréis, ¿por qué tanto lío con la vegetación? Pues porque al trabajar el suelo con ella, se crean unos «agregados» que son una maravilla. Esos agregados son como pequeños ladrillos que estructuran la tierra, la hacen más esponjosa, retienen mejor el agua y, lo más importante, ¡evitan la erosión! Es una forma natural de proteger nuestro tesoro más valioso: el suelo. 🌍💧

Mis olivos están creciendo sanos y fuertes. Algunos superan ya los 1,75 metros. ¡Es emocionante verlos así! En cuanto a la poda, mi estrategia es sencilla: elevar el tronco del olivo para darle forma, pero dejando la copa bastante libre. Así, el árbol puede desarrollarse a su aire, con una estructura natural que le permite captar mejor la luz y el aire. ✂️🌿. Haremos un artículo o varios sobre poda del olivo joven.

Tratamientos y Riego: La Clave del Equilibrio

En ecológico, los tratamientos son diferentes, pero igual de efectivos. Aplicamos tratamientos foliares. Llevan un complejo de boro y un corrector, en la misma dosis que si fueran olivos más grandes. ¡No hay que escatimar en nutrientes! Y para los bichitos, el jabón de azufre es nuestro gran aliado. Es natural y funciona de maravilla. En otoño, si todo va bien, pasaremos a usar un atomizador o pistolas, para ser más eficientes. 🧪🐞

Y el riego, el primer verano, regamos tres veces: en junio, julio y agosto. Mi zona es de secano, así que cada gota cuenta y la optimizamos al máximo. Es un arte encontrar el equilibrio justo para que el olivo tenga lo que necesita sin desperdiciar ni una gota. 💧🗓️

Mi Reflexión Final: La Pasión que Transforma el Campo

Cultivar olivos en ecológico es un camino de aprendizaje constante, de observación y de respeto por la naturaleza. Es ver cómo la tierra responde a tu cariño y a tu esfuerzo. Es una aventura que me llena de orgullo y que me demuestra que, con pasión y buenas prácticas, podemos tener un campo productivo y, a la vez, saludable.

¿Te has animado a probar la agricultura ecológica en tu explotación? ¿Qué desafíos has encontrado o qué éxitos te gustaría compartir? ¡Deja tu comentario aquí abajo! Tu experiencia es un faro para otros agricultores que, como yo, creemos en un futuro más verde y sostenible para nuestro campo. 💬🌱 ¡Juntos, hacemos crecer la agricultura del mañana! 💪🌍

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *